Urbanismo Digital y Cultura de Urbanismo
El acceso a la información urbanística en tiempo real va a suponer que cualquier profesional podrá acceder a la información urbanística de cualquier municipio de forma inmediata.
El Alcalde de su municipio podrá conocer los instrumentos de planeamiento que se encuentran en tramitación en los municipios de alrededor.
Un tasador conocerá cualquier modificación de planeamiento de su zona de actuación y podrá ampliarla pudiendo llevar a cabo tasaciones en cualquier municipio puesto que podrá conocer el urbanismo de un municipio en muy poco tiempo, esto supondrá un ahorro de tiempo y una mejora del sistema de tasaciones de las Sociedades de Tasación.
Un agente de la propiedad inmobiliaria podrá conocer las parcelas que están vacantes de un municipio por tamaño y uso, lo que le facilitará el acceso al propietario a través de la referencia catastral y de la dirección postal, en otro artículo hablaremos del Código Registral Único y su particular revolución digital.
Los arquitectos accederán a la información urbanística del solar sobre el que realizar su proyecto de edificación, sin dudar si la modificación puntual nº 21 del Plan General de Ordenación Urbana afecta a su parcela o no.
Pero de forma más inmediata, el urbanismo digital creará cultura de urbanismo, los profesionales conocerán de primera mano sin necesidad de tener que acceder al tedioso Boletín Oficial de la Provincia los instrumentos de planeamiento que se tramitan en los distintos municipios de su comunidad autónoma, conocimiento que les ayudará a estar actualizado en las tendencias seguidas en el resto de municipios.
Puedes darte de alta en el servicio en https://www.visualurb.es/#contact
debes indicar que quieres darte de alta en el servicio de alertas de urbanismo y cada lunes recibirás un correo electrónico con los trámites de urbanismo publicados en el BOCAM, servicio actualmente disponible en la Comunidad de Madrid.
Socio Director de Ponce de León Abogados
CEO VisualUrb
Sin comentarios