La opacidad del sector de #realestate y del #urbanismo imposibilitan o ralentizan la fluidez de la inversión extranjera en España. Los responsables políticos deberían tomar conciencia de la importancia de facilitar las gestiones de obtención de información y tramitación urbanística.
Habituales dificultades que encuentran los grandes inversores de #realestate en cualquier municipio español.
1.- Localización de inmuebles. Se convierte en un ejército complejo ya que no existe un canal sencillo para la localización de inmuebles. Actualmente las grandes consultoras realizan el trabajo de búsqueda de inmuebles igual que hace 20 años, a mano, no han evolucionado ni un sólo centímetro.
2.- Intermediación Inmobiliaria. El sistema de intermediación inmobiliaria dificulta la localización de los inmuebles en venta por su opacidad. El intermediario indefenso suele ocultar información al comprador y al vendedor por miedo a que le den la vuelta.
3.- Urbanismo. Difícil obtención de la normativa urbanística de aplicación en el inmueble de interés. La normativa es compleja y no está digitalizada, el inversor siempre tiene la sensación de no contar con toda la información.
4.- Urbanismo y su interpretación. Una vez obtenida la información urbanística no suele ser sencilla la interpretación de la misma, la normativa no es didáctica lo que genera inseguridad jurídica.
5.- Tramitacion urbanística. Las dificultades para la obtención de las pertinentes licencias urbanísticas suponen unos costes financieros para el inversor que en ocasiones llegan a desmontar los beneficios previstos.
Estos 5 motivos fortalecen la labor de recopilación y procesado de la normativa urbanística para su inclusión en la Base de Datos de Urbanismo que el equipo de VisualUrb lleva a cabo desde 2016.
Seguimos trabajando para que las inversiones inmobiliarias nacionales o extranjeras se realicen de forma sencilla y con seguridad jurídica.
Pablo Cereijo es Socio fundador de Ponce de León Abogados, bufete especializado en derecho público, hace 4 años constituyó su propio estudio de arquitectura Urbanismo2 y trata de ordenar la información urbanística del mundo desde 2016 como CEO de VisualUrb